Powered by Translate

La Biblioteca te ayuda a preparar la acreditación a los cuerpos docentes

Te ofrecemos asesoramiento personalizado y cursos especializados por áreas.
27/05/2024

 

Como cada año, la Biblioteca ofrece apoyo al Personal Docente e Investigador (PDI) en la preparación de la acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, tanto mediante el asesoramiento personalizado en las bibliotecas de centro como a través de sesiones formativas:

  • Sesión informativa Nuevo procedimiento de acreditación para el profesorado funcionario (En línea): 13 de junio, de 12:00 a 13:00 h. Inscripción
  • Bellas Artes (Presencial): 18 de junio, de 10:00 a 13:00 h. Inscripción
  • Centros de la Salud (En línea): 25 de junio, de 10:00 a 13:00 h. Inscripción
  • Ciencias de la Educación (Presencial): 26 de junio, de 17:30 a 20:00 h. Inscripción
  • CRAI Antonio de Ulloa, en colaboración con las bibliotecas de Ingeniería Agronómica, Informática y Matemáticas:
    • PEP (Presencial): 21 de junio, de 11:00 a 13:00 h. Inscripción
    • ACADEMIA (Presencial): 28 de junio, de 11:00 a 13:00 h.  Inscripción
  • Humanidades (Presencial): 19 de junio, de  h. Inscripción
  • Ingeniería (En línea), abierto a todas las bibliotecas de Ingeniería, incluida la de Arquitectura: 27 de junio, de 16:00 a 19:00 h. Inscripción

En nuestra Guía de Evaluación de la Investigación y en la Guía de Acreditación ANECA (programas PEP y ACADEMIA) encontrarás información sobre la nueva convocatoria de acreditación a los cuerpos docentes funcionarios y sobre cómo preparar la narrativa de las contribuciones en el apartado de Actividad científica, de transferencia y divulgación. Además, hemos actualizado nuestras preguntas frecuentes, tanto del programa PEP como del programa ACADEMIA, estas últimas adaptadas a la nueva normativa.

El CVA (ANECA) por el momento solo puede generarse a través del editor FECYT, ya que continúa en desarrollo. La Unidad de Bibliometría ha actualizado la Guía sobre el CVN y CVA desde Prisma, para ayudar al PDI de la Universidad de Sevilla a importar sus publicaciones desde Prisma al editor de CVN de FECYT.

En PRISMA, puedes encontrar indicios de calidad de tus publicaciones, incluyendo:

  • Citas: de WoS y Scopus (actualizadas semanalmente) y de Dialnet (actualizadas mensualmente).
  • Métricas: Factor de impacto, posición en la categoría, cuartil, tercily decil para cada publicación, relacionados con JCR (incluyendo JIF y JCI), SJR, CiteScore y Dialnet Métricas del año de publicación del artículo, junto con sello FECYT para las revistas y sello CEA-APQ para los libros.

 

Más información: bibinvestigacion@us.es.

Autoría de la noticia: Apoyo a la Investigación y Unidad de Bibliometría.