Powered by Translate

Publica sin costes de APC con ACM Open Program

Este nuevo acuerdo ofrece publicar en abierto en todas las revistas y conferencias de esta editorial.
04/06/2024

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla se ha unido al ACM Open Program de la Association of Computer Machinery, mediante el cual el personal investigador de la Universidad de Sevilla podrá publicar en acceso abierto en revistas y conferencias de esta editorial beneficiándose de un descuento del 100% en los APC de los mismos. 

El personal investigador de la Universidad de Sevilla podrá acogerse a este acuerdo con las siguientes condiciones: 

  • En vigor desde el 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024.
  • Acceso ilimitado a la colección ACM Digital Library.
  • Posibilidad de publicar en acceso abierto, sin costes, en todas las revistas y actas de congresos de la editorial, tanto híbridas como Open Access.

El sistema eRights de ACM reconoce que el/la autor/a de correspondencia pertenece a una institución participante basándose en el dominio de correo electrónico (@us.es o @alum.us.es).

Conoce más detalles de este acuerdo.

Las condiciones para acceder a estos descuentos son:

  • Autoría de correspondencia: PDI de la US o tener un contrato postdoctoral en la US; estudiantes y contratos predoctorales, siempre y cuando el artículo sea firmado también por PDI de la US.
  • Correo institucional (@us.es o @alum.us.es): no se aceptarán artículos si la persona solicitante no usa un correo institucional.
  • Firma institucional: se debe firmar según las Instrucciones para la firma de publicaciones científicas de la Universidad de Sevilla.
  • Se financiarán preferentemente artículos originales. También están incluidos los artículos de revisión, comunicaciones breves, artículos de encuesta, notas técnicas, tutoriales, entrevistas y notas.

Consulta aquí la información completa sobre los acuerdos para publicar en abierto.

Puedes acceder a más información sobre Acceso Abierto en esta guía de la Biblioteca.

Más información: bibinvestigacion@us.es.

Autoría de la noticia: Apoyo a la Investigación.