Powered by Translate
Universidad de Sevilla
Logo Mi Cuenta
Inicio > Noticias > La Biblioteca participa en la exposición "Mapas: patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV a XVIII"

La Biblioteca participa en la exposición "Mapas: patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV a XVIII"

Con una selección de 11 obras del fondo cartográfico.
18/06/2024

La Biblioteca participa en la exposición “Mapas: patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV a XVIII”, organizada por la European Mathematical Society dentro del 9th European Congress of Mathematics (ECM2024). Se inaugura el 27 de junio en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

El comisario de la exposición es Guillermo Curbera Costello, Catedrático de Análisis Matemático de la Facultad de Matemáticas de la US y en ella se mostrará una colección de mapas y libros del periodo que va desde el final de la Edad Media y comienzos del Renacimiento en el siglo XV hasta la Ilustración en el siglo XVIII.

En la muestra se podrá ver una selección de 11 obras destacadas del fondo cartográfico de la Biblioteca del siglo XV al XVIII. Entre ellas destacan el bello Isolario de Bartolomeo Zamberti, publicado alrededor de 1486, el primer atlas impreso dedicado exclusivamente a islas y el Atlas Mayor de 1659 de Joan Blaeu, con sus impresionantes mapas coloreados a mano, una de las obras más importantes de la historia de la cartografía moderna.

 

Además se podrán ver mapas y libros de otras importantes instituciones de Sevilla como son el Archivo General de Indias y la Biblioteca Colombina.

 

Lugar: Fundación Cajasol, Sala Vanguardia, acceso por c/ Álvarez Quintero.
Fechas: del 27 de junio al 20 de julio de 2024.
Horario: de lunes a sábados de 11 a 14 y de 18 a 21 h.

Para más información biblioteca@us.es.

Autoría de la noticia Fondo Antiguo y Archivo Histórico.