Powered by Translate

Omeka en la BUS

Desarrollo de Omeka para la Biblioteca de la Universidad de SevillaDocumentación elaborada por la Biblioteca 

Manual básico de usuario de Omeka Texto en pdf

Guía para la subida masiva de elementos en CSV Texto en pdf

Guía para la importación de fondos digitales Texto en pdf

Guía rápida de creación de exposiciones Texto en pdf

Informe de plugins Texto en pdf

Tema Códices Texto en pdf

Tema Arguijo Texto en pdf

Directrices de estilo del portal ExpoBUS Texto en pdf

Instalación y puesta a punto de Omeka

Requisitos: Omeka es una aplicación web en PHP que requiere un servidor con:

Servidor HTTP, como Apache. Necesita el módulo mod_rewrite.

Intérprete PHP con la versión 5.3.2 o superior.

Servidor de bases de datos MySQL 5.0 o superior.

ImageMagick, para redimensionar imágenes.

Se pueden consultar los requisitos previos a la instalación. Si no se dispone de un servidor, se puede crear un sitio en omeka.net, que ofrece distintos planes, siendo el básico gratuito.

Instalación de Omeka: Se pueden consultar los pasos oficiales para la instalación sobre una máquina con pila LAMP. Nos obstante, se proporciona un resumen de ejemplo orientativo de los pasos necesarios para instalar Omeka. Los comandos son para un servidor con RHEL o CentOS 7, aunque son extrapolables a otros sistemas. Se ruega hacer un uso responsable y ejecutarlos con prudencia. No se proporciona ninguna garantía y se incluye aquí como una mera guía.

Instalación de desarrollos propios de la BUS en Omeka (ExpoBUS)

Los desarrollos de la Biblioteca son plugins y temas. Su instalación es muy sencilla: tan sólo hay que acceder al servidor con un cliente FTP o similar y subir los archivos a las carpetas correspondientes. También se puede acceder al servidor por SSH y descargar los archivos desde la línea de comandos. Los plugins deben situarse en la carpeta plugins del directorio de instalación de Omeka, cada uno dentro de su propia carpeta. Similarmente, los temas deben copiarse en la carpeta themes.

Una vez se encuentren en estos directorios, los plugins deben instalarse y activarse en el menú de plugins de Omeka, en la sección de administración. Asimismo, los temas se pueden activar en la pestaña de apariencia.

Repositorio público 

El repositorio donde la Biblioteca publica los desarrollos se aloja en GitHub. Desde aquí se pueden descargar  los plugins y temas para usarlos en su sitio web de acuerdo a los términos de la licencia.